Por qué tu puntaje de crédito podría ser diferente en 2025 y cómo te afecta

¿Te ha pasado esto? Llevas meses cuidando tu crédito, pagando todo a tiempo, y ves con orgullo cómo tu puntaje en esa app gratuita de tu teléfono llega a unos saludables 740 puntos. ¡Felicidades! Lleno de confianza, vas al concesionario a financiar un coche y, cuando el vendedor vuelve de su oficina, te dice: «Todo bien, su puntaje es de 715, así que la tasa de interés es del…». Y en ese momento, te quedas helado. ¿715? ¿De dónde ha salido ese número? ¿Te han bajado 25 puntos de la noche a la mañana?

Si te sientes identificado, respira hondo. No has hecho nada mal y, lo más probable, es que no te hayan bajado el puntaje. Lo que acabas de experimentar es el pequeño y confuso secreto del mundo del crédito: no tienes un solo puntaje, tienes docenas.

Recibo a muchísimos clientes en mi oficina que vienen con esta misma duda. Piensan que hay un único «número mágico» que los define. Pero la realidad es que diferentes empresas te «califican» de formas ligeramente distintas. Las dos más importantes son FICO y VantageScore. Hoy, vamos al lío para entender por qué son diferentes, cuál es la que de verdad miran los bancos y qué puedes hacer tú para tener siempre la mejor nota, sin importar quién te esté evaluando.

Las Dos Grandes Ligas del Crédito: FICO y VantageScore

Para que nos entendamos, imagina que tu historial de crédito (tu reporte con Equifax, Experian y TransUnion) es un examen que has completado. FICO y VantageScore son dos profesores diferentes que van a calificar ese mismo examen. Ambos son expertos, pero cada uno tiene su propio método y le da un poquito más de importancia a unas preguntas que a otras. Por eso, sus notas finales (tu puntaje) casi nunca son idénticas.

### FICO: El Veterano de Confianza

FICO (Fair Isaac Corporation) es el creador original del puntaje de crédito y lleva en el juego desde 1989. Es el estándar de la industria. Cuando un banco habla del «puntaje de crédito», el 90% de las veces se está refiriendo a alguna versión de FICO. Son los más usados, especialmente para las decisiones más importantes como las hipotecas. La versión más reciente y avanzada es la FICO 10T.

### VantageScore: El Competidor Moderno

VantageScore nació mucho después, en 2006, como una colaboración entre las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) para crear su propio modelo y competir con FICO. Su versión más reciente es la VantageScore 4.0. Su gran ventaja es que es el puntaje que suelen ofrecer la mayoría de las apps y servicios gratuitos de monitoreo de crédito como Credit Karma.

Las Diferencias Clave que Afectan a tu Bolsillo

Aunque ambos modelos valoran lo mismo (pagar a tiempo, no tener mucha deuda, etc.), sus «recetas» tienen ingredientes ligeramente distintos. Aquí te explico las diferencias clave:

CaracterísticaFICO 10TVantageScore 4.0Cómo te afecta
Antigüedad del historialNecesita al menos 6 meses de historial de crédito para generar un puntaje.Puede generar un puntaje con solo 1 mes de historial.VantageScore es mejor para jóvenes o recién llegados que están empezando a construir su crédito.
Consultas de crédito (Inquiries)Agrupa consultas del mismo tipo (ej: para un coche) hechas en un periodo de 45 días como si fueran una sola.Agrupa consultas similares hechas en un periodo de 14 días.Ambos te protegen si estás buscando una sola línea de crédito, pero el margen de FICO es mayor.
Datos «en tendencia» (Trended Data)Esta es la gran novedad del «T» en FICO 10T. Analiza la trayectoria de tu deuda en los últimos 24 meses. ¿Estás pagando tus saldos o acumulando más deuda?Utiliza un enfoque más de «foto instantánea» del momento actual.FICO 10T premia más a quienes pagan sus deudas de forma consistente, no solo a quienes tienen un saldo bajo el día que se calcula el puntaje.
Colecciones y saldos bajosLas deudas en colección, incluso si ya las has pagado, pueden seguir impactando tu puntaje.Ignora las deudas en colección que ya han sido pagadas. También tiende a ser más benévolo con saldos muy pequeños.VantageScore puede «perdonar» antes los errores del pasado si los has solucionado.

Exportar a Hojas de cálculo

Entonces, ¿Cuál es el Puntaje que Realmente Importa?

Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta es: depende de para qué lo necesites.

  • Para préstamos importantes (hipoteca, coche): El que manda es FICO. Los bancos confían en su historial y es el que usarán para decidir si te prestan cientos de miles de dólares. El número que te dé el banco al solicitar una hipoteca será, casi con total seguridad, un puntaje FICO.
  • Para monitorear tu salud financiera: VantageScore es una herramienta educativa fantástica. Es gratis, accesible y te da una excelente idea de cómo vas. Si tu VantageScore sube, es casi seguro que tu FICO también lo está haciendo.

Lo que siempre recomiendo es no obsesionarse con el número exacto. En lugar de eso, enfócate en los hábitos financieros que ambos «profesores» valoran:

  1. Paga siempre a tiempo: Es el factor más importante para ambos.
  2. Mantén los saldos de tus tarjetas de crédito bajos: Intenta usar menos del 30% de tu límite de crédito.
  3. No abras muchas cuentas nuevas en poco tiempo: Demuestra estabilidad.
  4. Mantén tus cuentas antiguas abiertas: Un historial de crédito largo es muy valioso.

Conclusión: Dos Notas, un Mismo Examen

La próxima vez que veas dos puntajes de crédito diferentes, no te asustes. Recuerda la analogía de los dos profesores calificando el mismo examen. Ambos quieren ver que eres un estudiante (consumidor) responsable. VantageScore puede ser un poco más moderno e inclusivo, mientras que FICO es el profesor estricto y tradicional en el que los grandes prestamistas confían para las decisiones importantes.

Usa VantageScore como tu guía mensual para saber si vas por buen camino, pero construye tus hábitos pensando en lo que valora FICO. Si te centras en los fundamentos (pagar a tiempo y mantener la deuda baja), aprobarás con nota alta en ambos exámenes, y eso es lo que te abrirá las puertas a las mejores oportunidades financieras.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Por qué mi banco me muestra un puntaje FICO diferente al de la app de mi tarjeta de crédito? R: Porque existen muchas versiones de FICO (FICO 8, FICO 9, FICO 10T, FICO Auto Score, FICO Bankcard Score…). Cada entidad puede usar una versión ligeramente diferente adaptada a su producto (préstamos para coche, tarjetas, etc.), lo que puede causar pequeñas variaciones en el número.

P: ¿Consultar mi puntaje a través de apps como Credit Karma o la de mi banco daña mi crédito? R: No, para nada. Esas son «consultas suaves» (soft inquiries) y no afectan a tu puntaje. Puedes consultarlo todas las veces que quieras. Las «consultas duras» (hard inquiries), que sí afectan ligeramente, solo ocurren cuando solicitas formalmente una nueva línea de crédito.

P: ¿Con qué frecuencia se actualiza mi puntaje de crédito? R: Generalmente, tu puntaje se actualiza cada 30 a 45 días. Esto depende de cuándo tus prestamistas (bancos, compañías de tarjetas de crédito) envían la información actualizada de tu actividad a las agencias de crédito.

Publicaciones Similares